Aminoácidos esenciales para runners: Mejora tu rendimiento y recuperación

aminoacidos esenciales para runners

¿Cuáles son los aminoácidos esenciales para runners? ¿Realmente vas a ver mejoras en tu rendimiento y recuperación?

El mundo de la nutrición deportiva está lleno de suplementos, y los aminoácidos juegan un papel clave para los corredores y corredoras que buscan mejorar su rendimiento y recuperación. Si eres este tipo de runner, seguramente te habrás preguntado: ¿Qué aminoácidos son los mejores para correr? ¿Cómo pueden ayudarme? ¿Debería tomarlos antes o después de entrenar?

En este artículo, voy a responderte a todas estas preguntas, para que sepas exactamente qué aminoácidos necesitas y cómo pueden beneficiarte en tus carreras.

¿Qué son los aminoácidos y por qué son importantes para el running?

Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas y juegan un papel fundamental en el cuerpo, especialmente para los deportistas.

Existen 20 aminoácidos que se dividen en dos grandes grupos:

  • Aminoácidos esenciales: Son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar por sí solo y, por lo tanto, deben ser obtenidos a través de la dieta o suplementos.
  • Aminoácidos no esenciales: Estos pueden ser producidos por el cuerpo, pero aún así cumplen funciones importantes.

Para los runners, los aminoácidos son clave por varias razones:

  • Ayudan en la recuperación muscular después de los entrenamientos intensos.
  • Previenen el catabolismo muscular, es decir, la destrucción del músculo durante carreras largas.
  • Mejoran el rendimiento al optimizar la energía y resistencia.
  • Reducen la fatiga y promueven una mejor recuperación post-entrenamiento.

¿Los aminoácidos son lo mismo que las proteínas?
No exactamente. Los aminoácidos son los componentes que forman las proteínas. Cuando consumes proteínas, estas se descomponen en aminoácidos para que tu cuerpo las utilice en diferentes procesos, incluidos el crecimiento y la reparación muscular.

¿Puedo obtener todos los aminoácidos a través de los alimentos?
Sí, puedes obtener aminoácidos a través de alimentos como carnes, huevos, lácteos, legumbres o cereales. Sin embargo, los suplementos pueden ayudar a asegurar que estás obteniendo cantidades adecuadas de ciertos aminoácidos esenciales en momentos clave, como por ejemplo, de cara a una competición.

16,06€
19,89€
en stock
5 new from 16,06€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es
40,13€
en stock
2 new from 40,13€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

¿Qué aminoácidos debería tomar un runner?

Ahora que sabemos por qué los aminoácidos son importantes, entremos en detalle sobre cuáles son los más beneficiosos para los corredores:

BCAAs (Aminoácidos de Cadena Ramificada)

Los BCAAs (Leucina, Isoleucina y Valina) son posiblemente los aminoácidos más populares en el mundo del deporte, y no es casualidad. Son esenciales para la preservación del tejido muscular, algo vital para los runners que someten a sus músculos a esfuerzos prolongados.

Beneficios de estos aminoácidos para los runners:

  • Prevención del catabolismo muscular: Durante largas distancias, el cuerpo puede recurrir a la descomposición muscular como fuente de energía. Los BCAAs ayudan a minimizar esta degradación.
  • Aceleración de la recuperación: Los BCAAs mejoran la síntesis de proteínas, lo que permite una recuperación más rápida tras entrenamientos duros.
  • Reducción de la fatiga central: Estudios sugieren que los BCAAs pueden disminuir la producción de serotonina en el cerebro, lo que se traduce en una menor sensación de fatiga durante el ejercicio.

Cuándo tomarlos:
Los BCAAs son útiles tanto antes como después de entrenar. Tomarlos antes puede ayudar a evitar la degradación muscular, mientras que tomarlos después favorece la recuperación.

Dudas frecuentes sobre los BCAAs
¿Debería tomar BCAAs si sigo una dieta equilibrada?
Aunque es posible obtener BCAAs a través de una dieta rica en proteínas, tomar un suplemento de BCAAs puede ser útil si entrenas intensamente y necesitas una recuperación muscular más rápida. Esto es particularmente relevante si eres un corredor que entrena todos los días o con gran intensidad.

¿Los BCAAs me ayudarán a evitar lesiones?
Los BCAAs no evitan directamente las lesiones, pero al mejorar la recuperación muscular, pueden ayudarte a reducir el riesgo de sobreentrenamiento, una de las causas comunes de lesiones en runners.

14,30€
20,46€
en stock
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es
37,00€
en stock
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

Aminoacidos para runners: Mejoran el rendimiento y la recuperacion
Los aminoácidos tienen importantes beneficios en el running

Glutamina

La glutamina es el aminoácido más abundante en el cuerpo humano y es fundamental para el sistema inmunológico y la salud intestinal.

Para los corredores, este aminoácido es crucial ya que:

  • Fortalece el sistema inmunológico: Las largas sesiones de entrenamiento pueden debilitar las defensas del cuerpo, haciéndolo más vulnerable a infecciones.
  • Acelera la recuperación muscular: La glutamina ayuda a reducir el dolor muscular después del ejercicio y facilita la reparación de los tejidos dañados.
  • Promueve la hidratación celular, mejorando la función muscular.

Cuándo tomarla:
La glutamina es más eficaz cuando se toma después del ejercicio, durante el proceso de recuperación. Muchos corredores también optan por tomarla antes de dormir, para facilitar la recuperación nocturna.

Dudas frecuentes sobre la Glutamina
¿Debo tomar glutamina si no soy un corredor profesional?
Sí. Aunque seas un corredor aficionado o principiante, si entrenas con regularidad, la glutamina puede ayudarte a mantener un sistema inmunológico fuerte y a recuperarte mejor entre sesiones de entrenamiento.

¿La glutamina ayuda a evitar el cansancio después de una carrera?
Sí, debido a su papel en la reparación muscular y la hidratación celular, la glutamina puede ayudar a reducir el cansancio post-carrera y acelerar la recuperación muscular.

26,42€
29,98€
en stock
13 new from 25,24€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es
28,75€
34,93€
en stock
4 new from 28,70€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

Arginina

La arginina es otro de los aminoácidos clave para los runners, ya que tiene la capacidad de aumentar la producción de óxido nítrico. El óxido nítrico dilata los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo de oxígeno y nutrientes a los músculos durante el ejercicio.

Beneficios de este aminoácido:

  • Mejora la resistencia: Un mejor flujo sanguíneo significa que los músculos reciben más oxígeno, lo que puede retrasar la aparición de la fatiga y mejorar el rendimiento en carreras de media y larga distancia.
  • Favorece la recuperación: Al aumentar el flujo sanguíneo, también se acelera la eliminación de productos de desecho metabólico como el lactato, lo que permite una recuperación más rápida.

Cuándo tomarla:
La arginina es más efectiva si se toma antes del entrenamiento o carrera, ya que permite que el cuerpo aproveche el aumento en la circulación durante el esfuerzo físico.

Dudas frecuentes sobre la Arginina
¿La arginina es solo para corredores avanzados?
No, la arginina puede ser útil para corredores de todos los niveles, ya que mejora el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos, algo esencial para cualquier tipo de carrera, ya sea que estés empezando o seas un corredor experimentado.

¿Es seguro tomar arginina durante mucho tiempo?
En general, la arginina es segura para el uso a largo plazo. Sin embargo, como con cualquier suplemento, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y, si tienes alguna condición médica, consultar a un profesional de la salud antes de comenzar.

26,19€
26,99€
en stock
6 new from 24,08€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

aminoacidos esenciales para runners
A la hora de tomar aminoácidos es importante consumir la cantidad recomendada

Citrulina Malato

La citrulina malato es un aminoácido conocido por su capacidad para reducir la fatiga y mejorar la producción de energía aeróbica, lo que la convierte en un aliado perfecto para los corredores.

Los beneficios de este aminoácido son:

  • Mejora la resistencia aeróbica: La citrulina malato ayuda al cuerpo a utilizar mejor el oxígeno, lo que es esencial en deportes de resistencia como el running.
  • Reduce la acumulación de amoníaco: Durante ejercicios intensos, se produce amoníaco, que contribuye a la fatiga. La citrulina malato ayuda a eliminarlo, lo que permite entrenar durante más tiempo.

Cuándo tomarla:
La citrulina malato es ideal para tomarla antes de entrenar. Se recomienda hacerlo unos 30 a 45 minutos antes de salir a correr para maximizar sus efectos en el rendimiento.

Dudas frecuentes sobre la Citrulina Malato
¿La citrulina me ayudará en carreras largas?
Sí, la citrulina es especialmente útil en carreras de larga distancia, ya que mejora la resistencia y ayuda a eliminar el amoníaco, que es uno de los factores que contribuye a la fatiga durante carreras prolongadas.

¿Es segura la citrulina malato?
La citrulina malato es segura para la mayoría de los corredores. Al igual que con otros suplementos, es importante seguir las instrucciones de dosificación para evitar cualquier malestar gastrointestinal.

18,49€
21,75€
en stock
3 new from 18,49€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

Taurina

La taurina suele relacionarse con las bebidas energéticas, lo que ha generado la idea errónea de que es un estimulante similar a la cafeína. En realidad, no lo es. La taurina es un aminoácido con propiedades que pueden tener un efecto estimulante en el organismo, aunque de forma mucho más suave que la cafeína.

Entonces, ¿por qué las bebidas energéticas y algunos suplementos incluyen taurina? La respuesta está en su sinergia: la combinación de cafeína y taurina potencia los efectos de ambos compuestos, ofreciendo un impulso más duradero y efectivo.

Este aminoácido no solo es popular en este tipo de bebidas, sino que también juega un papel crucial en el organismo. Se encuentra en altas concentraciones en los músculos y el cerebro, lo que lo convierte en un aliado interesante para los corredores, gracias a sus beneficios potenciales en el rendimiento y la recuperación muscular.

Beneficios de este aminoácido tan conocido son:

  • Mejora la contracción muscular: La taurina ayuda a regular los niveles de calcio en las células musculares, lo que es clave para una contracción muscular eficiente durante las carreras.
  • Reduce el estrés oxidativo: Correr largas distancias genera radicales libres, que pueden dañar las células musculares. La taurina actúa como antioxidante y ayuda a neutralizar estos radicales.

Cuándo tomarla:
La taurina puede tomarse antes o después del entrenamiento. Tomarla antes puede mejorar el rendimiento, mientras que después ayuda en la recuperación muscular.

Dudas frecuentes sobre la Taurina
¿Es segura la taurina, incluso si está en suplementos?
La taurina es segura y natural, pero es importante no excederse en el consumo de estos suplementos, ya que pueden contener otros ingredientes como la cafeína, que en exceso puede tener efectos negativos

9,00€
en stock
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es
16,87€
en stock
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

Beta Alanina

La beta alanina es un aminoácido que ayuda a aumentar los niveles de carnosina en los músculos. La carnosina actúa como un amortiguador del ácido láctico, lo que retrasa la fatiga muscular durante esfuerzos prolongados.

Sus beneficios son:

  • Retrasa la fatiga: Al evitar la acumulación de ácido láctico en los músculos, la beta alanina permite que los corredores mantengan un ritmo elevado durante más tiempo.
  • Mejora el rendimiento en entrenamientos de alta intensidad: Aunque su principal beneficio se ve en ejercicios de resistencia, también es útil para los sprints y entrenamientos a intervalos de alta intensidad (HIIT).

Cuándo tomarla:
La beta alanina funciona mejor si se toma de manera consistente a lo largo del tiempo. Los corredores suelen tomarla diariamente, y no necesariamente justo antes de correr.

Dudas frecuentes sobre la beta alanina
¿Sentiré algún efecto secundario al tomar beta alanina?
Un efecto secundario común de la beta alanina es una sensación de hormigueo en la piel, conocida como parestesia. Este efecto es inofensivo y generalmente desaparece con el tiempo o al reducir la dosis.

¿Puedo mezclar la beta alanina con otros suplementos?
Sí, la beta alanina se combina comúnmente con otros suplementos como los BCAAs o la citrulina malato para mejorar el rendimiento global y la recuperación.

13,87€
16,50€
en stock
10 new from 13,87€
Actualizado el: 12 de enero de 2025 04:19
Amazon.es

beta alanina victory endurance weider
Con la Beta Alanina retrasarás la fatiga

¿Qué aminoácidos son los más eficaces para las carreras de larga distancia?

Para los runners de larga distancia, como maratón o ultramaratón, los aminoácidos que retrasan la fatiga, mejoran la resistencia y optimizan la recuperación son la clave.

Los mejores aminoácidos para estos runners son:

  • Citrulina Malato: Por su capacidad para mejorar la producción de energía y reducir la fatiga.
  • BCAAs: Evitan la degradación muscular durante las carreras largas.
  • Glutamina: Con ella apoyarás el sistema inmunológico y facilitarás la recuperación después de largas sesiones de entrenamiento.

Soy un runner principiante, ¿es recomendable que tome aminoácidos?

Si estás empezando en el mundo del running, quizás te preguntes si necesitas suplementación con aminoácidos. Mi consejo es que si llevas poco corriendo no es necesario, ya que con una dieta equilibrada es posible obtener suficientes aminoácidos. Pero si ya has empezado a aumentar la intensidad o la duración de tus entrenamientos te podrían venir bien, sobre todo, de cara a acelerar la recuperación en los días de más carga.

Aminoácidos para runners: El secreto para correr más rápido y recuperarte mejor

Este podría ser el título a modo resumen ya que, como has visto, los aminoácidos juegan un papel esencial en el rendimiento y la recuperación para los runners.

Así que ya sabes, tomando los aminoácidos más comunes (BCAAs, glutamina, arginina, citrulina malato, taurina y beta alanina) mejorarás la resistencia, evitarás la fatiga y acelerarás la recuperación pero recuerda que la clave no es solo tomar suplementos, sino también mantener una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para maximizar tus resultados como corredor.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Recibe mi newsletter

Para estar al día de las últimas reviews en material, carreras, sorteos...