

Asics GT-1000 10, la décima versión de esta zapatilla de gama media con características de gama alta que tan bueno resultados ofrece a esos runners que llevan poco tiempo en el mundo del running.
¿Quieres conocer que me ha parecido? Sigue leyendo y te lo cuento.
La Asics GT-1000 vuelve con su décima edición en este 2021 con un par de pequeñas diferencias para mejorar una zapatilla ya consolidada en el mundo del running.
Con un precio oficial de 120 euros, la GT-1000 es una zapatilla para pronadores de gama media que nos ofrece excelentes prestaciones por el precio que tienen, de ahí su éxito y popularidad.
Asics tiene 3 niveles de estabilidad: GT-1000, GT-2000 y Kayano. Aunque las GT-1000 es la zapatilla de estabilidad básica, comparte muchas características de sus hermanas mayores, la GT-2000 y la Kayano.
Modelos similares a estas GT-1000 que encontramos en el mercado son las Brooks Launch GTS, las Saucony Guide y las New Balance 870v5.
Lo primero que veo es el clásico diseño de Asics o lo que es lo mismo, una zapatilla de correr de toda la vida, sin formas extrañas como podemos encontrar en Nike o añadidos de los que últimamente le gusta poner a Adidas.
Personalmente es un diseño que me gusta y los colores están muy bien elegidos ya que destacan y llaman la atención pero sin llegar a ser estridentes.
Cuando me las puse por primera vez me resultaron ligeras y se adaptaron correctamente a mis pies, como en todas las Asics la comodidad destaca por encima de todo. Noto cierto rebote en los primeros pasos y salgo a probarlas.
Una carrera suave de 10 kilómetros son su viaje inaugural. Tuvieron un rebote inicial que disfruté mucho pero parecía que se hundían en exceso en la mediasuela, lo que provocaba un mayor impacto.
- Excelente relación calidad-precio
- Comodidad y estabilidad
- Diseño y variedad de colores
- Falta de amortiguación
- Durabilidad de la suela
Como la mayoría de las zapatillas de ASICS, la suela está hecha de AHAR (Asics High Abrasion Rubber), una goma de carbono. Como ya he comentado en otras reviews, este material no me convence por su corta duración. A los 120 kilómetros es fácil apreciar el desgaste si lo comparamos con la suela de otras marcas.
En la parte del antepié encontramos tres típicas ranuras de flexión horizontales para hacer que la transición de nuestra pisada sea suave y cómoda.
La mediasuela está compuesta por Flytefoam, el material que Asics utiliza para sus mediasuelas. Es una espuma firme y ligera con un toque de rebote que me gusta mucho. Encontramos una buena cantidad en el talón y mediopié, pero le falta algo en el antepié ya que al ir acumulando kilómetros el impacto que se siente en esta zona es notable. Punto a mejorar.
La amortiguación GEL vuelve a aparecer en el mediopié de la GT-1000 10 para mejorar la absorción de impactos y el retorno de energía.
La estabilidad la proporciona el sistema de apoyo llamado DuoMax, una espuma de doble densidad colocada en la zona del mediopié. Es eficaz para proporcionar estabilidad porque no se comprime como lo hace el Flytefoam en el impacto. Este sistema es similar a los que se encuentran en las GT-2000 y Kayano que nos ofrecen una versión mejorada.
Con 31 mm bajo el talón y 21 mm en el antepié, la zapatilla tiene un drop de 10 mm. Este drop ayuda a que la zapatilla sea más estable, además de proporcionar un suave despegue desde la puntera.
El upper de las ASICS GT-1000 10 ha sufrido un cambio tan mínimo que es difícil de ver, vamos que por mi parte no hay cambios. Al principio te va a apretar un poco pero en un par de entrenos la malla se hace al pie.
Toda la parte superior carece de costuras y superposiciones, por lo que no vamos a tener zonas que nos produzcan irritación. Más cosas que me gustaron es que cuando se moja se seca rápidamente y las combinaciones de colores en las que está disponible son fantásticos.
El talón y la lengüeta están bien acochados, son suaves y cómodos. El ajuste en el talón es perfecto, lo que contribuye a la estabilidad de las zapatillas. El sistema de cordones es sencillo y eficaz, los de toda la vida.
Bueno, lo primero que debemos saber es que esta zapatilla va enfocada para runners que llevan poco tiempo en este mundillo y que sus entrenos no pasan de 10k y por supuesto a ritmos suaves.
Valorado esto, la Asics GT-1000 10 creo que es una buena zapatilla que no va a decepcionar para nada a este tipo de runner. Es una zapatilla bien construida con una mediasuela que le da estabilidad y una amortiguación justa para una buena transición. Además su upper y diseño es de buena calidad.
El conjunto de la espuma Flytefoam y la amortiguación GEL proporcionan una pisada firme pero con el rebote justo. Un poco más de amortiguación en el antepié no le vendría mal para disminuir los efectos del impacto en toda esta zona. Por ello, la GT-1000 10 es una zapatilla que destaca en distancias cortas, como ya he dicho antes hasta 10 kilómetros.
El ajuste del talón y mediopié es bueno y la parte del antepié al ser más ancha deja espacio suficiente para mover los dedos con total libertad. ¿Las recomendaría para un pie ancho? Uff, tengo mis dudas.
Sobre la estabilidad comparte muchos aspectos comunes con la GT-2000 y la Kayano, obviamente en estos modelos el sistema está mejorado, pero digamos que la base es la misma.
Resumiendo: Si eres un runner de pisada pronadora que lleva poco tiempo corriendo de forma constante o solo dedicas entrenos cortos un par de veces a la semana y quieres probar a una zapatilla creada de la base de modelos de gama alta que sea cómoda y estable esta es la zapatilla que buscas.
¿Tienes esta zapatilla?
Dime que te parece:
Resultado 0 sobre 0 valoraciones
No hay valoraciones. Sé el primero en valorar esta zapatilla.
- Excelente relación calidad-precio
- Comodidad y estabilidad
- Diseño y variedad de colores
- Falta de amortiguación
- Durabilidad de la suela
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más Info
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.