

La tercera versión de las Asics Novablast llega con más ligereza, estabilidad y amortiguación.
Un nuevo upper y la incorporación en su mediasuela de la nueva versión de la espuma FF Blast han hecho posible una reducción en su peso.
Pero no todo son buenas noticias ya lamentablemente su conducción ha cambiado.
Las Asics Novablast nacieron hace 3 años revolucionando las zapatillas diseñadas para rodar a diario con una conducción muy original.
Y es que la geometría y espuma de su mediasuela nos ofrecía una pisada muy divertida con un efecto de trampolín acolchado que a todo el mundo gustaba por ser algo novedoso en este tipo de zapatillas. La segunda versión de las Asics Novablast ocuparon los primeros puestos de todos los rankings y se convirtieron en unas de las zapatillas mejor valoradas del año pasado.
Personalmente lo que más disfruto de ellas son su versatilidad y esa conducción tan divertida que nada tiene que ver con otros modelos de la marca Nipona como son las Nimbus o Cumulus (aunque he de decir que esto ha cambiado radicalmente con los nuevos modelos Nimbus 25 y Cumulus 25 a los que te invito eches una lectura).
Cada año Asics intenta mejorar las Novablast y por supuesto esta no iba a ser menos. Esta tercera versión viene con cambios en su upper, mediasuela y suela. Se ha aligerado notablemente de 275 a 253 gramos y su mediasuela es un poco más amortiguada al añadir un milímetro más de espuma en la parte del antepié y talón. Como nota negativa tenemos que su precio oficial ha subido 10 euros.
La primera vez que probé las Novablast me enamoré de su conducción. Era tan divertida y fresca a todo lo que había probado hasta la fecha que pocos meses después no dudé en comprármelas para mis entrenamientos diarios.
Con esta tercera versión las sensaciones han sido un poco distintas ya que he notado una mediasuela más firme y no tan elástica como en versiones anteriores. Es curioso pero la espuma FF Blast+ ofrece un comportamiento diferente al de las Cumulus 25, en las Novablast la noto menos blanda y con menor retorno de energía.
En carrera vas a notar una buena cantidad de amortiguación que además te permite acelerar sin problemas, pero esta nueva versión me ha parecido más lenta ya que al ser más firmes me ha faltado parte del rebote que tenían sus versiones anteriores.
Las Asics Novablast 3 son unas zapatillas que no necesitan adaptación, rápidamente te vas acostumbrar a ellas por que son muy cómodas tanto en su pisada como en todo su upper.
- Mayor estabilidad
- Diseño y comodidad
- Reducción de peso
- Mejora del upper
- Menos de rebote y energía
- Le han quitado su diversión
- Agarre de la suela
Las dos primeras versiones de la Novablast tienen en su mediasuela una profunda hendidura que va del retropié hasta el antepié. A su vez, en los laterales de la zapatilla encontramos dos lineales con varios huecos en forma de triángulos.
Toda esta geometría permite una gran compresión en cada zancada creando un efecto trampolín que te impulsa hacia arriba y delante. Este efecto tan divertido te da la capacidad de acelerar el ritmo en entrenamientos rápidos pero también gracias a su mediasuela tan amortiguada hace que el comportamiento de la zapatilla sea bueno en rodajes largos a ritmos suaves.
Como no podía ser de otra forma las Asics Novablast 3 siguen con la misma geometría pero con una serie de cambios:
La primera es que la base ahora es un poco más ancha para darle más estabilidad (os recuerdo que este ha sido el punto débil de esta zapatilla en sus dos versiones anteriores).
La segunda es que el diseño de los laterales ha cambiado. Ahora los triángulos son menos profundos lo que provoca menor compresión y por tanto reduce ese efecto trampolín que tanto me gusta. Siguiendo con esa reducción en la compresión tenemos que la hendidura que recorre toda la zapatilla ya no es tan profunda y por eso la zapatilla se siente más firme.
Con la Novablast 3 sentiremos los músculos de nuestras piernas más descansados gracias a su ligera forma rocker y el excelente trabajo de la espuma FF Blast+ en amortiguación y absorción de impactos. Como ya os he comentado más arriba, siendo la misma espuma, noto un comportamiento distinto entre las Novablast 3 y las Cumulus 25. En la Novablast es mucho menos blanda y da la sensación que no se comprime tan fácilmente.
En lo que se refiere a ritmos sigo considerándola una zapatilla mixta (siempre que tus ritmos de rodaje no sean por debajo de 4:40 min/km) ya que aunque se ha vuelto algo más lenta se sigue comportando bien a ritmos alegres.
La suela de la Novablast 3 apenas cambia respecto a su versión anterior. El patrón de diseño es prácticamente igual. Goma gruesa por toda la parte exterior, en las zonas de mayor desgaste, y la espuma FF Blast+ al aire en su zona central.
El agarre sigue sin convencerme en esta zapatilla. Al no tener apenas taqueado la tracción es deficiente en tierra y en superficies mojadas, sin llegar a besar el suelo, algún sustillo me he llevado.
Como nota positiva os diré que la duración de este caucho es IMPRESIONANTE con mayúsculas. Ni por asomo me imaginaba que la suela de mis Novablast 2 después de casi 1.400 kilómetros siguiera en tan buen estado.
El upper de las Novablast 3 se ha reducido considerablemente, creo que aquí es donde le han dado el mordisco a la reducción de peso.
La malla es más fina y por tanto más transpirable. Como nota personal os diré que en mis Novablast 2 la malla se me ha agujereado exactamente en la misma zona de la puntera en ambos pies y eso nunca me había pasado con otras zapatillas. Si a ti también te ha pasado te agradezco me lo comentes.
En la parte del collarín tenemos un buen acolchado que mantiene en su sitio el talón y en conjunto me ha parecido una zapatilla más cómoda y con upper más suave y algo más de calidad. Estoy seguro que te sentirás muy a gusto con ellas desde las primeras zancadas.
La lengüeta ya no es acolchada, ahora es plana y asimétrica. Es ancha por los laterales pero al ser tan fina desliza un poco. Al igual que en su versión anterior los cordones son excesivamente largos, no sé por qué los hacen tan largos ya que acaban siendo molestos.
Sobre su diseño, ¡qué voy a decir si sigo enamorado! Me siguen pareciendo súper originales y muy modernas, además en la web oficial las hay disponibles en más de 10 combinaciones de colores.
Para mí el descubrimiento de la Novablast fue toda una sorpresa, lo que se llama «amor a primera vista».
Estaba muy ilusionado con esta prueba, quería volver a sentir esa sensación pero esta vez no ha sido así. No es que me hayan decepcionado, simplemente no me han entusiasmado. Personalmente pienso que le han quitado la gracia a este modelo que era ese «efecto de trampolín», muy acusado en su primera versión y más relajado en su segunda.
Siempre he dicho que la Novablast es una zapatilla divertida pero esta tercera versión se ha vuelto seria. Creo que Asics ha puesto como principal objetivo subsanar la estabilidad y esto se ha llevado toda la esencia de las zapatillas.
Además de eliminar el problema de estabilidad, su peso se ha reducido gracias a la nueva espuma y esto se nota en que las transiciones son más suaves. También su upper ha mejorado ya que se ha vuelto más transpirable y cómodo.
Como ves es una versión que trae importantes mejoras y, por tanto, no se ha convertido en una mala zapatilla, es simplemente que le han quitado su seña de identidad.
Para mí es menos versátil por esa falta de energía aunque insisto que sigue siendo una zapatilla mixta siempre que tus ritmos de rodaje no sean por debajo de 4:40 min/km. Si son superiores es simplemente una zapatilla de entrenamiento con la que seguramente te sentirás más cómodo en tus rodajes que con una zapatilla más convencional como pueden ser unas Pegasus 39 o Ghost 14.
Si no has probado las anteriores versiones esta versión 3 te gustará ya que es una zapatilla muy cómoda para nuestros rodajes del día a día. Cómoda, estable y con una transición suave y perfecta para devorar kilómetros.
Si has probado los modelos anteriores te pasará como a mi, buscarás la comparación y si lo que te gustaba era esa diversión seguramente no te convenza.
Añadir que la Novablast 3 es una zapatilla que se adapta a muchos perfiles de corredores diferentes pero tienes que tener claro que esta versión no es tan rápida como las anteriores así que si lo que buscas es una mixta para exprimir a ritmos altos esta no es tu versión.
La Novablast 2 por su puesto repetiría sin dudarlo (y más ahora que su precio bajará). Incluso si encontrara la versión original a buen precio (misión imposible).
Pero esta nueva versión tengo muy claro que no, ya que para mí ha perdido toda la diversión que tanto me gustaba de la Novablast.
¿Tienes esta zapatilla?
Dime que te parece:
Resultado 0 sobre 0 valoraciones
No hay valoraciones. Sé el primero en valorar esta zapatilla.
- Mayor estabilidad
- Diseño y comodidad
- Reducción de peso
- Mejora del upper
- Menos de rebote y energía
- Le han quitado su diversión
- Agarre de la suela
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más Info
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.