Nike Air Zoom Pegasus 39

Nike Pegasus 39

Llega una nueva versión de una de las zapatillas más famosas del mundo del running, las Pegasus.

Y lo hace con un «nuevo» upper, mediasuela y suela aunque estos cambios no son «nuevos».

¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo 😉

Ficha Técnica
Marca
Nike
Modelo
Air Zoom Pegasus 39
Tipo
Entrenamiento
Peso
265 gr
Drop
10 mm
Precio Oficial
120 €
¿Está hecha para ti?
Para runners que busquen una zapatilla para acumular kilómetros en el día a día con una conducción sin sorpresas, plana y muy estable. Cómoda, duradera y con una excelente relación calidad-precio.

Breve introducción

Siempre he pensado que Nike hizo un gran trabajo de marketing con las Pegasus ya que desde sus primeras versiones hasta el día de hoy ha conseguido que una zapatilla sin llegar a ser «top» se convierta en una de las más populares en el mundo del running. Mi primera experiencia con las Pegasus fue hace más o menos 5 años cuando entrenaba en el Nike Run Club. En aquel momento es una zapatilla que me decepcionó bastante ya que había oído maravillas de ella pero a mí me pareció de lo más normalita. Y es que creo que las Pegasus no están diseñadas para sorprenderte y sólo la apreciarás cuando lleves más de 600 kilómetros con ellas y veas que van tan bien como el primer día que las sacaste de la caja. Nike nos tiene acostumbrados a que cada dos años, las Pegasus reciban una buena actualización en su upper, mediasuela o suela. ¡Y este es el año de esa gran actualización! Eso sí, no esperes un cambio radical ya que Nike quiere que la esencia de esta zapatilla no se pierda para no decepcionar a sus millones de fans. Las novedades que encontramos en estas Nike Air Zoom Pegasus 39 son un nuevo upper, mediasuela y suela. Pero una de las cosas más destacables y que muchos runners demandaban es la aligeración de la zapatilla, en concreto 28 gramos.
Nike Air Zoom Pegasus 39
Como en todas las Pegasus, su diseño es muy atractivo

Mi Valoración

AMORTIGUACIÓN
ESTABILIDAD
AGARRE
FLEXIBILIDAD
LIGEREZA
RESPUESTA
0
VALORACIÓN FINAL

Primeras impresiones con las Nike Air Zoom Pegasus 39

La primera vez que me las puse y caminé con ellas noté que su upper es más cómodo que en la versión 38 y la parte media del pie se ajusta más posiblemente a los cables Flywire.

También noté que el arco plantar es un poco más acusado que en la versión anterior. Esto es algo que no me llega a convencer pero no lo pongo como un punto negativo ya que pasados unos kilómetros te acostumbras y no produce molestias.

Sobre la espuma React me da la sensación que es ligeramente más blanda ya que notaba más el Zoom Air en el antepié y talón pero para estar seguro de ello tendría que haber tenido un par de Pegasus 38 en el test.

Hablando del test este consistió en 21k a diferentes ritmos. Primero empecé muy lento pero poco a poco me animé ganando velocidad ya que esta nueva Pegasus 39 se siente mejor a ritmos por debajo de los 5:30 min/km. Si vas por encima de los 6:10 min/km el Zoom Air del antepié se siente como un pequeño bulto pero esta sensación rápidamente desaparece si aumentas el ritmo.

El upper es cálido en todo su conjunto, no es que sea un punto muy negativo ya que todas estas zapatillas rodadoras al ir bien protegidas suelen serlo. La suela siempre he tenido la sensación en todas las Pegasus que he probado que es algo resbaladiza y en esta nueva versión también me lo ha parecido.

Sobre su conducción en la pisada no vamos a tener sorpresas ya que es muy similar al de la 38.

Me gusta

- Diseño
- Excelente relación calidad-precio
- Duradera, estable y cómoda

No me gusta

- Baja transpirabilidad
- Conducción anticuada
- Ligeros cambios

Nike Pegasus 39 Trasera
Vuelve el sistema de ajuste Flywire

Su mediasuela

Las Pegasus 39 vuelven a tener dos unidades Zoom Air (una en el antepié y otra en el talón) que es la misma configuración que las Pegasus 38 y las antiguas 33 y 34. En las versiones 35 y 36 sus unidades Zoom Air eran de longitud completa y ofrecían una sensación de mucha más suavidad, pero también tenían una pisada más plana y eran notablemente menos amortiguadas.

Como ya he dicho antes en esta nueva versión la unidad Zoom Air del antepié se nota si vamos a ritmos bajos. Las transiciones desde el talón hasta el mediopié son suaves, pero en cuanto llegamos al antepié, se nota ese bulto.

En la mediasuela de las Pegasus 39 seguimos encontrando la espuma React. Yo la noto ligeramente más blanda que en versiones anteriores. No he encontrado información oficial sobre ello pero puede ser que una ligera disminución del peso venga por una nueva formulación y por ello se nota más suave.

Sobre ritmos deciros que las Pegasus se disfrutan en entrenamientos y carreras por debajo del medio maratón y a ritmos constantes entre 4:30 y 5:30 minutos por kilómetro. Si vas más lento de 6:10 notarás el Zoom Air algo que personalmente se me hizo muy molesto y si vas más rápido de 4:30 te costará moverlas porque su mediasuela no es lo suficientemente reactiva para correr a esos ritmos.

Una de las mejores cosas que tienen las Pegasus es su estabilidad debido a que su mediasuela es muy firme y es casi imposible que nos llevemos una sorpresa.

El debate, ¿una mediasuela estancada?

Muchos runners piensan que la conducción de las Pegasus está algo «anticuada» por los Zoom Air y que Nike debería sustituirlos por la espuma ZoomX para darle una pisada más suave, ligera y con más rebote.

Es cierto que se está quedando atrás pero no estoy de acuerdo con cambiarlo ya que si lo hacen van a perder la esencia de la zapatilla, esta esencia que a tantos corredores gusta.

La prueba la tienes que a día de hoy sigue siendo una top en ventas y además si buscas ese tipo de pisada Nike ya tiene otros modelos en mercado como por ejemplo la Nike React Infinity Run 2.

Suela de las Nike Air Zoom Pegasus 39

La suela de las Pegasus 39 es la misma que en la versión anterior pero con una ligera diferencia. Encontramos el mismo diseño, con goma de carbono en el talón y soplada en el mediopié y antepié pero la diferencia es que ahora hay 2 ranuras de flexión horizontales que se extienden en el antepié para darle más flexibilidad a esta zona.

Otra pequeña diferencia son unos pequeños recortes cuadrados en el mediopié y el antepié que si bien no afectan a la tracción si lo hacen en la reducción del peso de la zapatilla.

La suela dispone de buenos tacos que proporcionan una gran tracción en tierra pero debido a la firmeza del caucho la notaremos resbaladiza en asfalto y adoquín mojado.

Sobre su durabilidad ya sabemos que las Pegasus son unas zapatillas hechas para durar. Está bien construida en todos sus elementos: suela, mediasuela y upper y esto a la hora de elegir entre un modelo u otro siempre es de valorar.

Nike Pegasus 39 Suela
2 nuevas ranuras de flexión y pequeños recortes son sus novedades

¿Cómo es el upper de las Nike Air Zoom Pegasus 39?

Vuelve el Flywire a las Pegasus 39. El motivo por el que Nike ha cambiado este sistema por el de las correas gruesas es por un ligero ahorro de peso y porque el ajuste que proporciona el Flywire es más uniforme ya que al tener flexibilidad en cada zancada se va adaptando al pie.

La lengüeta de las Pegasus 39 es asimétrica y acolchada. Protege muy bien el empeine de la presión de los cordones y no encontraremos deslizamiento ya que está unida al forro interior.

Como ya he dicho un poco más arriba, este tipo de zapatillas rodadoras llevan mucho acolchado y eso hace que la transpirabilidad no sea muy buena.

La sujeción del pie es excelente. El contrafuerte y collarín del talón proporcionan una sujeción perfecta y muy cómoda. Las Pegasus 39 tienen un tallaje correcto y su puntera tiende a estrecha, la buena noticia es que si tienes el pie ancho en la web oficial existe un modelo extraancho.

Nike Pegasus 39 Upper
Un upper más cómodo que en la versión anterior

Mi opinión sobre las Nike Air Zoom Pegasus 39

La sensación que me han dejado estas nuevas Nike Air Zoom Pegasus 39 es que han vuelto al pasado. Primero por la incorporación del sistema de ajuste Flywire y segundo por la configuración de los Zoom Air que hacen que esta versión se parezca a la de hace 5 o 6 años atrás pero con un diseño más moderno.

Es cierto que la conducción de la pisada está anticuada pero como ya he dicho es la esencia de la zapatilla. La combinación del Zoom Air con la espuma React ya no es atractiva, emocionante, ni innovadora. Sin embargo tiene un gran punto a favor y es que es una combinación muy duradera.

Tengo las Pegasus 38 ¿Cambiaría a este nuevo modelo?

En mi opinión el upper es mucho más cómodo debido a su mejor ajuste, este se adapta mejor al pie. Su conducción es ligeramente más suave debido a la nueva mediasuela, aunque ya te digo que apenas se nota la diferencia. Otro punto a favor es su ligera reducción de peso.

Como ves son ligeros cambios que apenas vas a apreciar por lo que sólo te aconsejaría cambiar de modelo si necesitas renovar tus Pegasus 38.

Resumiendo
Si eres fan de las Pegasus estoy seguro que este nuevo modelo no te va a decepcionar.
¿Tuviste unas? ¿Te gustaron y te fueron bien?
Pues adelante porque eso es exactamente lo que vas a encontrar en este nuevo modelo, una zapatilla fiable y duradera como la que tuviste, ya que versión tras versión sus actualizaciones son mínimas y esto a veces es de agradecer.

¿Tienes esta zapatilla?

Dime que te parece:

Resultado 4.3 sobre 3 valoraciones

No hay valoraciones. Sé el primero en valorar esta zapatilla.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Ficha Técnica
Marca
Nike
Modelo
Air Zoom Pegasus 39
Tipo
Entrenamiento
Peso
265 gr
Drop
10 mm
Precio Oficial
120 €
¿Está hecha para ti?
Para runners que busquen una zapatilla para acumular kilómetros en el día a día con una conducción sin sorpresas, plana y muy estable. Cómoda, duradera y con una excelente relación calidad-precio.

Me gusta

- Diseño
- Excelente relación calidad-precio
- Duradera, estable y cómoda

No me gusta

- Baja transpirabilidad
- Conducción anticuada
- Ligeros cambios

Mi Valoración

AMORTIGUACIÓN
ESTABILIDAD
AGARRE
FLEXIBILIDAD
LIGEREZA
RESPUESTA
0
VALORACIÓN FINAL

Te Recomiendo

Sígueme en Redes

Recibe mi newsletter

Para estar al día de las últimas reviews en material, carreras, sorteos...