¿Qué es el método CaCo?: Plan de entrenamiento para iniciarse en el running

La Tabla del Método CaCo

El método CaCo, es el acrónimo de «Caminar» y «Correr», y es una de las estrategias más efectivas y populares para iniciarte en el mundo del running.

Si eres principiante o llevas tiempo sin hacer ejercicio, este método es perfecto para ti. Combinar intervalos caminando y corriendo permite que te adaptes progresivamente, reduzcas el riesgo de lesiones y disfrutes de cada sesión sin sentirte abrumado.

En este artículo, quiero explicarte cómo funciona, por qué es tan beneficioso y cómo puedes incorporarlo a tu vida para alcanzar tus metas de salud y bienestar.

¿Qué es el método CaCo y cómo funciona?

El método CaCo es muy sencillo: alternas caminar y correr durante un tiempo determinadoSi nunca has corrido antes, esta técnica te permite comenzar a correr sin sentir que te estás exigiendo demasiado.

Por poner un ejemplo: puedes caminar 1 minuto y correr 2 minutos, repitiendo este ciclo de forma continua hasta alcanzar los 20 o 30 minutos. A medida que vayas avanzando, aumentarás gradualmente el tiempo de carrera y reducirás el de caminata, hasta que puedas correr de manera continuada sin caminar.

Este enfoque no solo es fácil de seguir, sino que también es ideal para fortalecer tu corazón, mejorar tu resistencia y evitar que te desanimes en las primeras semanas. Te aseguro que los progresos llegarán rápidamente.

36,95€
60,00€
en stock
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es
48,95€
90,00€
en stock
1 used from 47,97€
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es

¿Qué beneficios tiene el método CaCo?

Adaptación progresiva
El cuerpo necesita tiempo para adaptarse al impacto repetitivo del running. Caminar entre intervalos de carrera reduce el estrés acumulado en los músculos y articulaciones, permitiendo una transición gradual.

Reducción del riesgo de lesiones
Para corredores principiantes o personas con sobrepeso, el impacto repetitivo de correr puede ser problemático. Alternar con caminatas disminuye este impacto y reduce la probabilidad de problemas como tendinitis, fascitis plantar o dolor en las rodillas.

Construcción de la resistencia
El método permite que el sistema cardiovascular y muscular se adapten al esfuerzo sin llegar a un punto de agotamiento extremo. Con el tiempo, los intervalos de carrera pueden extenderse, mejorando la resistencia de manera sostenible.

Mayor motivación
Para muchos principiantes, enfrentarse a una sesión continua de running desde el primer día puede ser desmotivador. Saber que en el entrenamiento hay «pausas de caminata» hace que el ejercicio sea más llevadero y menos estresante.

Versatilidad
El método CaCo no es solo para principiantes. Corredores experimentados la utilizan en entrenamientos de baja intensidad o como herramienta de recuperación tras una lesión.

Tabla del método CaCo (en 8 semanas)

La mayoría de los planes CaCo están diseñados para durar entre 8 y 12 semanas. En este tiempo, pasarás de alternar cortos intervalos de caminata y carrera a correr de manera continua durante 30 o 40 minutos.
Al finalizar el plan de entrenamiento, no solo te sentirás más fuerte, sino que también verás cómo tu confianza ha crecido junto con tu condición física.

El plan que aquí te propongo es de 8 semanas, tiempo que creo más que suficiente para haberte adaptado y en ocho semanas puedas correr de continuo a ritmo suave sin caminar.

En CADA SEMANA deberás salir al menos 3 DÍAS alternando entre ellos.
Ejemplo: lunes, miércoles y viernes o martes, jueves, sábado. 

Primera y Segunda Semana

  • Camina 2 minutos y seguidamente corre 1 minuto.
  • Repite este ciclo 10 veces sin descanso (30 minutos).

Tercera y Cuarta Semana

  • Camina 1 minuto y seguidamente corre 2 minutos.
  • Repite este ciclo 8 veces sin descanso (24 minutos).

Quinta y Sexta Semana

  • Camina 1 minuto y seguidamente corre 3 minutos.
  • Repite este ciclo 8 veces sin descanso (32 minutos).

Séptima y Octava Semana

  • Camina 1 minuto y seguidamente corre 4 minutos.
  • Repite este ciclo 6 veces sin descanso (30 minutos).

¡Y listo! En menos de tres meses podrías estar corriendo tus primeros 5 kilómetros.

La Tabla del Método CaCo
Con el método CaCo en sólo unas semanas podrás correr de forma continuada

¿Para quién es ideal el método CaCo?

Principiantes absolutos
Es perfecta para quienes nunca han corrido o llevan años inactivos. El método minimiza el impacto inicial y construye confianza.

Personas con sobrepeso
El running puede ser duro para las articulaciones en personas con exceso de peso. Caminar reduce significativamente este impacto y permite disfrutar del ejercicio sin riesgos innecesarios.

Corredores que se recuperan de una lesión
Después de una lesión, regresar al running puede ser muy duro tanto física como mentalmente. El CaCo nos ofrece un enfoque seguro y controlado para recuperar la condición física.

Corredores avanzados en días de recuperación
Incluso los corredores experimentados pueden beneficiarse del CaCo en entrenamientos de baja intensidad o para evitar el sobreentrenamiento.

49,95€
65,00€
en stock
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es
52,49€
65,00€
en stock
2 new from 52,49€
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es

Consejos para aplicar el método CaCo con éxito

Si quieres disfrutar del método CaCo con éxito, aquí tienes algunos consejos:

Calienta siempre: Dedica unos minutos antes a caminar (entre 5 y 10) y haz estiramientos suaves.
Usa el calzado adecuado: Usa zapatillas diseñadas para correr, no utilices calzado senderista o similar.
Aumenta la intensidad poco a poco: No tengas prisa; el progreso gradual es la clave.
Escucha a tu cuerpo: Si algo duele o te sientes demasiado cansado, ajusta el plan.
Estira al acabar: El éxito de una buena recuperación es acabar estirando en cada entrenamiento.

Complementa el método CaCo para obtener mejores resultados

Aunque el CaCo ya es muy efectivo, los días de descanso puedes potenciarlo con ejercicios de fuerza como sentadillas o abdominales, que fortalecen los músculos clave para correr. También actividades como el yoga pueden mejorar tu flexibilidad y prevenir lesiones. Esto te ayudará a crear una buena base para correr mejor, además de sentirte más fuerte y ágil en tu vida diaria.

El Método CaCo: Andar y Correr
El método CaCo es muy utilizado cuando estás saliendo de un lesión

Preguntas frecuentes sobre el Método CaCo

¿Es el método CaCo efectivo para perder peso?

Si eres una persona sedentaria el método CaCo te funcionará ya que combina intervalos de alta y baja intensidad, lo que significa que estás quemando calorías no solo durante el ejercicio, sino también después. Además, al ser progresivo, te ayuda a mantenerte constante, lo que es clave para ver resultados a largo plazo. Si tu objetivo es perder peso, complementar el método CaCo con una dieta equilibrada puede ser una estrategia ganadora.

30,00€
50,00€
en stock
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es
56,95€
80,00€
en stock
Actualizado el: 13 de enero de 2025 00:02
Amazon.es

¿Qué hacer si sientes fatiga o molestias?

Es normal sentir un poco de cansancio al principio, pero si la fatiga persiste o tienes molestias, es importante tomar medidas ajustando el plan. Para ello reduce el tiempo de correr o aumenta el de caminar. Y recuerda, descansar también es parte del entrenamiento. Si el cansancio no desaparece, consulta con un profesional.

¿Cuánto tiempo debo usar el método CaCo antes de correr de forma continua?

Obviamente depende del estado físico de la persona, pero la media suele estar entre las 6 y 8 semanas (saliendo cada semana tres días).

¿Es menos efectivo que correr?

No necesariamente. El CaCo permite entrenar durante más tiempo sin agotamiento extremo, lo que puede ser incluso más beneficioso para la resistencia. Por ejemplo, en ultratrails es una técnica muy utilizada.

¿Puedo usarlo en competiciones?

Sí, muchos corredores usan el CaCo en carreras de larga distancia de asfalto y montaña para gestionar su energía y evitar el agotamiento.

Mi conclusión

Si siempre has querido correr pero no sabías por dónde empezar, el método CaCo es la solución perfecta.

Es accesible, efectivo y, lo más importante, está diseñado para que disfrutes el proceso. Con un poco de constancia, podrás transformar no solo tu condición física, sino también tu confianza en lo que eres capaz de lograr.

¡Así que no lo pienses más! Ponte tus zapatillas, sal a la calle y da el primer paso hacia una versión más saludable y feliz de ti mismo.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Recibe mi newsletter

Para estar al día de las últimas reviews en material, carreras, sorteos...